RAWLS Y EL ESTADO DE BIENESTAR CAPITALISTA UNA DISCUSIÓN SOBRE DEMOCRACIA DE PROPIETARIOS, JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y AUTORRESPETO
Barra lateral del artículo

Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Parte importante de la discusión sobre la teoría de la justicia de Rawls ha girado en torno a cómo sus principios podrían ponerse
en práctica. En este contexto, discuto los argumentos que Rawls presentó a favor de la democracia de propietarios como una forma de organización social capaz de satisfacer las condiciones morales y políticas para la aplicación de sus principios. Para lograr lo anterior, en la primera parte de este artículo, presento la concepción de la justicia como equidad y las razones por las que esta podría realizarse bajo la forma de una democracia de propietarios. En la segunda parte, la discusión sobre democracia de propietarios me permitirá posicionar a Rawls no solo como un crítico del estado de bienestar capitalista, sino también de las formas tradicionales del liberalismo. Para alcanzar esto último, la noción de autorrespeto jugará un rol clave en la argumentación.
Detalles del artículo
Descargas
Citas
Aguayo, Pablo. (2015). “¿Distribución o reconocimiento? Un análisis a partir de John Rawls”. En Quaderns de Filosofia Vol. 2, No 2, pp. 11-28.
Aguayo, Pablo. (2017). “El rol del autorrespeto en la teoría de la justicia de John Rawls” En Hybris Vol. 8, No 2. En prensa.
Anderson, Elizabeth. (1999). “What Is the Point of Equality”? En Ethics 109, pp. 287-337.
Atria, Fernando & Michelon, Claudio. (2007). “Una crítica al principio de la diferencia”. En Agustín Squella (ed.), Filosofía y Política en Rawls, Valparaíso: Edeval, pp. 215-231.
Forst, Rainer. (2014). Justificación y crítica. Perspectivas de una teoría crítica de la política. Madrid: Katz Editores.
Jackson, Ben. (2005). “Revisionism Reconsidered: ‘Property- owning Democracy’ and Egalitarian Strategy in Post-War Britain”. En Twentieth Century British History, Vol. 16, No 4, pp. 416-440.
Jackson, Ben. (2012). “Property-Owning Democracy. A Short History”. En Martin O’Neill, M. & Thad Williamson (eds.), Property-Owning Democracy. Rawls and Beyond, Oxford: Blackwell Publishing, pp. 33-52.
Krouse, Richard & McPherson, Michael. (1988). “Capitalism, property-owning democracy, and the welfare state”. En Amy Gutmann (ed.), Democracy and the Welfare State, Princeton: Princeton University Press, pp. 157-185.
Mackinnon, Catriona. (2003). “Basic Income, Self-Respect and Reciprocity”. En Journal of Applied Philosophy Vol. 20, No2, pp. 143-158.
Meade, James. (1964). Efficiency, Equality and the Ownership of Property. London: George Allen & Unwin.
O’Neill, Martin. & Williamson, Thad. (2012). Property-Owning Democracy. Rawls and Beyond. West Sussex: Blackwell Publishing.