Comentario a El conflicto entre autoridad y autonomía de Juan Iosa
Barra lateral del artículo
Publicado:
jul 24, 2022
Contenido principal del artículo
Resumen
El comentario, luego de presentar algunas de las principales ideas y fortalezas del texto de Juan Iosa, el autor presenta dos cuestiones. La primera tiene que ver con la ubicación de la obra analizada por Iosa dentro del pensamiento kantiano. La segunda, supone preguntarse por los efectos prácticos y políticos de las propuestas de Iosa.
Detalles del artículo
Christian Viera
Universidad de Valparaíso
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos similares
- Antonio Morales Manzo, Normatividad jurídica, moral y autonomía , Filosfía Juridica: Núm. 36 (2020): Anuario
- Enzo Solari, ¿Vacíos conceptos despolitizados? , Filosfía Juridica: Núm. 36 (2020): Anuario
- Carolina Bruna Castro, Vigencia de la aporía kantiana, ecos del contractualismo , Filosfía Juridica: Núm. 36 (2020): Anuario
- Juan Iosa, El conflicto entre autoridad y autonomía, recargado , Filosfía Juridica: Núm. 36 (2020): Anuario
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.