Normatividad jurídica, moral y autonomía Comentario al libro El conflicto entre autoridad y autonomía de Juan Iosa

Contenido principal del artículo

Resumen




A partir de la lectura del libro de Juan Iosa, el presente comentario pretende mostrar los eventuales problemas de una aproximación a una teoría kantiana de la moralidad que no tome en consideración el planteamiento kantiano respecto del derecho en tanto ámbito institucional y de argumentación. Posteriormente, se aborda críticamente la noción inspirada en la obra de Joseph Raz, de acuerdo con la cual las razones emanadas de una autoridad (jurídica) representan un conjunto de razones de segundo orden, que tienen una incidencia efectiva en el conjunto motivacional de quienes deben obediencia al derecho. El artículo busca exponer la pertinencia descriptiva y normativa de considerar a los mandatos jurídicos como determinantes meramente de las acciones (y no de las razones para la acción) de los sujetos, en consonancia con lo que, por medio de la propuesta tardía de Immanuel Kant, puede ser entendido como el ámbito institucional propio del derecho.




Detalles del artículo



Antonio Morales Manzo
Morales Manzo, A. (2022). Normatividad jurídica, moral y autonomía: Comentario al libro El conflicto entre autoridad y autonomía de Juan Iosa. Filosofía Juridica, (36), 37–50. Recuperado a partir de https://anuario.filosofiajuridica.cl/index.php/filo/article/view/47

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Davidson, Donald (1995a). «Acciones, razones y causas». En Ensayos sobre acciones y sucesos. Barcelona: Crítica, pp. 17-36.

Davidson, Donald (1995b). “Tener la intención”. En Ensayos sobre acciones y sucesos. Barcelona: Crítica, pp. 107-129.

Hume, David (1945). Investigación sobre la moral. Buenos Aires: Losada (trad. J. A. Vásquez).

Hume, David (1998). Tratado de la naturaleza humana. Madrid: Tecnos (trad. F. Duque).

Iosa, Juan (2017). El conflicto entre autoridad y autonomía. Ciudad de México: Fontamara.

Kant, Immanuel (1989). Metafísica de las costumbres. Madrid: Tecnos (trad. A. Cortina Orts y J. Conill Sancho).

Kant, Immanuel (2001). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Espasa (trad. L. Martínez de Velasco).

Morales, Antonio (2016). «Razón y Agencia Intencional». En Ormeño, Juan (ed.), Acciones, razones y agentes. Santiago de Chile: LOM, pp. 158-177.

Raz, Joseph (1991). Razón práctica y normas. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales (trad. de Juan Ruiz Manero).

Smith, Michael (1994). The moral problem. Oxford: Blackwell.

Williams, Bernard (1981). «Internal and external reasons». En Moral Luck. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 101-113.